lunes, 11 de abril de 2016

CLASIFICACION DE AREAS PELIGROSAS

Objetivo:


En este curso aprenderas el porque,  donde, como, quien la hace, cuando y para que se clasifican las areas en una instalacion petrolera o industrial.


Introducción:

Una de las principales preocupaciones de seguridad en las plantas industriales es la ocurrencia de incendios y explosiones. Ningún otro aspecto de la seguridad industrial recibe más atención en forma de códigos, normas, documentos técnicos y de diseño de ingeniería. Los organismos reguladores como la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) ha establecido sistemas que clasifican a los lugares que presentan condiciones potencialmente peligrosas para el grado de riesgo que presenten. 


La Publicación de OSHA 3073 define una ubicación peligrosa de la siguiente manera:

Lugares peligrosos son zonas en las que haya líquidos inflamables, gases o vapores o polvos combustibles en cantidades suficientes para producir una explosión o incendio. En lugares peligrosos, especialmente los equipos diseñados y técnicas de instalación especiales deben ser utilizados para proteger contra el potencial explosivo e inflamable de estas sustancias.

El Código Eléctrico Nacional (NEC) y el Código Eléctrico Canadiense (CEC) define zonas peligrosas como las siguientes: 

Un área donde un peligro potencial (por ejemplo, un incendio, una explosión, etc.) pueden existir en condiciones normales o anormales debido a la presencia de gases o vapores inflamables, polvos combustibles o fibras inflamables y partículas volátiles.


La comprensión de los usuarios del peligro ayudará a asegurar que el equipo eléctrico o electrónico se seleccione, se instale y opere adecuadamente, para proporcionar un sistema seguro.


Fecha y Horario :

Sábado 16-04-2016. De 8:00 am a 12:00 pm y de 1:30 pm a 5:30 pm. Incluyen refrigerios y Certificados. Lugar: Av. Bolívar Maturín, Torre Coffel, Nivel Mezanina, oficina 5 Telf.: 0424-8030032 y 0291-9611654

Contenido:

  • Consideraciones Básicas y Conceptos.
  • Procedimiento para la Clasificación de áreas  (Normas / Criterios / Aplicaciones).
  • Selección y Especificaciones de equipos y Canalizaciones, según clasificación de áreas.
  • Procedimiento para la elaboración de planos.
  • Practicas de Ingeniería. 
  • Normativa Americana Vs Europea.

Costo:

Estudiantes: 3000Bs, Ingenieros: 4.500 Bs. El pago es en el Banco Banesco cuenta corriente 01340459314591042617, a nombre de Electroenergy Ingenieros Consultores, C.A, RIF.: J406407372.
Enviar al correo electroenergyic@gmail.com la siguiente información: curso en el cual esta interesado, nombre, Cédula, Teléfono y comprobante de pago.

 


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario